
...Lucina: es un juego de palabras que representa a la ilusión que nuestros sentidos imperfectos captan y como nos movemos en esta existencia compleja y material…
Es decir, Lucina es la Ilusión, ella se pierde en la bruma de su imaginación; ella crea todo el juego para envolvernos y engañarnos, pero ella misma es víctima de este juego y se engaña creyendo que es verdad, en síntesis, es el sueño de la muerte de la Ilusión.
Hace referencias a las botas del los guardias súbditos de la reina de corazones, en Alicia el país de la maravillas, pero en esta oportunidad ella fue decapitada ( se comienza alterar, supuesta realidad que ella misma creó) , todos sabemos que para que Alicia llegara en su segundo viaje, no en el primero, a ese lugar tuvo que atravesar un espejo…entonces aparecen las teteras voladoras que fueron incluidas en esta realidad por que en el eter estaban flotando las vibraciones del disco “Fliying Teapot” de GONG, (Tetera Voladora o Pava Voladora, para los che!) mientras esto se manifestaba en los dedos de mezcalino…se comienzan a mezclar mas realidades…
“las teteras no servían por que el agua estaba tibia y te dije que “el remedio” es con agua caliente, hirviendo de larvas en el cuello de la camisa…”
En esta parte, se muestra parte del viaje del subconsciente en el estado previo a la muerte, se recuerdan y se mezclan las ideas, los remedios, la ira de que las cosa no resultan, no sirven y no van bien y se enciende el darse cuenta, el VER que hay larvas que hacen su trabajo de devorar, como le ocurre a la señora Blair, en el libro, el “Testamento de Magdalein Blair” de Crowley; estas larvas siempre nos estan devorando no solo cuando somos cadáveres sino que a cada instante nuestro cuerpo sufre diferentes transformaciones y devoraciones por cientos y millones de estos pequeños “amiguis” como diría “Marianich”(lean los post)…
Enseguida menciona un sonido, el melotrón y el fondo del mar, y la madera que produce una sensación de abrigo, es el cajón, pero no es un cajón ordinario, en realidad no es un cajón o un ataúd, son todos los cajones del mundo en uno solo, es el abrigo el regazo de la muerte que produce esa sensación de flotar y de abrigo, de raíz, por volver a la tierra y de etnice “marrana” comienza la segunda parte del viaje.
Recuerdos:…una conversación en el eter entre dos personajes comentando, su enamoramiento por una mujer que ejecutaba con gran maestría una pieza clásica en su violín, la perdida de la memoria de todas sus metas por desear el obtener el alma de ella, menciona al embrujado por los ojos hechiceros de ella, ella lanzando sus melodías con intención de atrapar el alma de él, lo embruja y el embrujado le comenta esto a su amigo.(esta conversación es captada en todo este viaje que Lucina esta realizando mientras muere, todo ocurre en segundos…)
El estigma agudo que cargo que me protege y me atrapa, se refiere a una canción de los Babasónicos que dice: “cargo un estigma agudo” y el coro…salven mi luz, traguenme amargo así, como opio, cobre, cera, marrón, que cuando sea villa en mi valle, la belleza haré florecer, haré florecer, haré florecer…esto es otra referencia a otra época, la primera canción del disco “Fliying Teapot” la pavas voladoras, pertenece a GONG un grupo de la sicodelia de los 70 y esta referencia cambia y sitúa a Lucina en nuestra sicodelia actual, el TIEMPO comienza a desvanecerse…
Entonces menciona los océanos, un océano verde y doble, esta claro, son dos ojos que embrujan al que escribe, recuerden que la realidad de Lucina se ha mezclado con la de Mezcalino en estos momentos, entonces cuando estos océanos sonríen, el estigma se acentúa, saquen sus conclusiones, no la quieran tan facil!!..jojojojo.
Y como sonido me desproduzco, ahí esta claro, el sonido, las canciones.
“Lucina esta sola con su muñeca que le regalo su tía negra en un trance massai”
La ilusión se pierde denuevo en esta tormenta de subconscientes mezclados y se hace referencia a una escena que se puede apreciar en una excelente película, llamada “Baraka”, allí aparece por primera vez “la vieja mabole”, saltando en trance massai, los massai son una tribu de África, son muy bondadosos y sanos, pero como estamos detrás del espejo de Lucina, todo se transforma, entonces aparece esta muñeca que la representa a ella misma y esta massai es una vidente, una chamana.
Se lee del hongo de la “kombucha”, un té medicinal de la India medieval que otorgaba según los reyes de la época eterna juventud y mucha, bastante salud, entonces ella sumergida en este trance de subconsciente colectivo, lo conoce pero cuando vuelve a despertar , ya no. Y por eso muere entre animales rurus, esos que de verdad existen, no los que invento ella misma, no son de esta tierra de ilusion son animales que habitan otro plano, otras dimensiones, ella comienza a darse cuenta de lo que ocurre.
“Lucina cuando comía carne, los ojos blancos se le ponían y comenzaba a gritar como jadeando…” en esta parte hay una referencia muy clara de una película que a mi parecer es una obra maestra, “Eraser Head” o “Cabeza Borradora” de David Lynch, en una escena de la peli, podrán apreciar esta escena que se describe acá, esta es otra referencia de “esta realidad” pero ya no en el plano de las canciones o los sonidos como antes, es mas complejo ya hay imágenes y recuerdo impactantes, además la temática de la peli es impresionante.
Entonces se habla que la vieja mabole (creada por Lucina) recoge esta bilis Blanca, que representa todo lo que nos vende el mercado, la publicidad, lo empaquetados, todo lo que se oculta la realidad, por ejemplo un pollo en su bandeja de plástico, limpio, inmaculado, sin la etiqueta que dice todas las porquerías que trae y que envenenan el cuerpo de quien las consume…pero todos lo hacen y lo hacen con gusto…es una bebida que ALUCINA y a todos encanta…es la ILUSION.
Maldita mabole, maldita Lucina, comen como marranas enfermas y pudren sus vientre…ahí esta mejor graficada esta idea. De comer porquerías que matan.
“Ellas no sabían que el pequeño las soñó”, se refiere al sueño de un amigo de Mezcalino que una vez le comentó, después de la destrucción masiva de un lugar X el vió como de los sobrevivientes aparecían unas especies de engendros, con forma de muñecas que salían del vientre de cada uno de ellos, el despertó muy asustado e impresionado con lo que soñó, mas tarde se dio cuenta que esos engendros representaban todas las porquerías que el hombre le hace a la naturaleza, pero estaban personificadas en esas muñecas, de nada servia sobrevivir, Lucina se topa con este recuerdo y comprende mas…
“No existen las reglas, no existen esas plabras sujetas a regulaciones ni formas solo existe el sonido que los duendes les metieron en la cabeza...”
Es el desorden de cómo ella fue descubriendo que estaba en su viaje de muerte, recordando duendes, que le metían sonidos en su cabeza que se sumergía ahora en el fondo de ESTIGIA…estigia es el río que divide el purgatorio del infierno, en el cuadro podemos ver a LUCINA continuando su viaje después de nadar y ya finalizada su espera a CARONTE, el barquero que la lleva a su destino final…
”Y ella pensaba que eran sus deseos, pobre, vamos a regalar mas hongos, ellos dijeron... vamos a regalar mas palabras y mas ideas ellos las estan leyendo.”
Al fin descubrió que todo tiene un fin y un nuevo comienzo, los hongos que se mencionan se refiere a las ideas que aparecen en nuestras mentes constantemente, se mencionan las ideas y a los que las leen…USTEDES…